Si realmente deseas la paz, prepárate para la guerra......

Si vis pacem, para bellum


si realmente deseas la paz, prepárate para la guerra.



¿Un arte marcialista, entrena para estar en paz interior ó

entrena y práctica para combatir solamente.?


Últimamente en algunos foros o grupos en redes sociales hay un especie de debate acerca de lo que es realmente o para lo que sirven las artes marciales, es claro que, para cada uno de nosotros tiene su significado personal , hay quienes mencionan que : 

-yo entreno para tener paz interior-  otros - es una filosofia de vida- y otros dicen que simplemente son formas de combate para la proteccion personal, y bueno hasta cierto punto cada uno tiene la razon ya que nuestra realidad tiene que ver con nuestras creencias personales  , es verdad que mucho de lo que pensamos acerca de lo que es un arte marcial para cada uno de nosotros  tiene que ver con lo que nos enzeñaron nuestros instructores , maestros o senseis durante el tiempo de nuestro entrenamiento. 

 No voy a entrar en definiciones de que es arte marcial, budo y multiples terminos existentes ,eso es tema para otro articulo , me centrare y les dare mi opinion acerca de la pregunta principal .   

Para empezar citare un fragmento que viene en el primer capítulo del Arte de la Guerra,  es uno de los tratados más antiguos acerca de la guerra registrados :


“el maestro Sun dijo:

  •  la guerra es cuestión de Vital importancia para las naciones es el trance donde se exhibe la vida y la muerte de un país la senda que marca su supervivencia o su ruina esto obliga a analizar la guerra con suma atención.


Aquí señala algo importante que se aplica muy bien para las artes marciales o  la defensa personal,  No es que se entrené directamente para pelear para combatir sólo por el hecho de agredir,  sino ,porque desafortunadamente siempre existe la posibilidad de que entremos en algún conflicto y Tendremos que usar nuestras habilidades para proteger nuestra integridad física o de la gente que nos acompaña todo depende de las circunstancias y es necesario estar preparados para salir rápidamente de el  ya que nuestra vida está en riesgo y entre más se extiende lla duracion conflicto más existen las posibilidades de no salir con vida o salir gravemente lesionados. Esta idea o concepto es crucial para poder comprender el fin principal y  primario de las artes marciales o del entrenamiento para la protección personal Qué es simple y sencillamente proteger nuestra propia vida!!

 Como Yo le digo a mis alumnos:    es preferible saberlo y no tener que usarlo a tener que usarlo y no saberlo.

 para complementar esta idea  citare a uno de los maestros de artes marciales filipina más conocido a nivel mundial Guro Dan Inosanto, :


  • El amor es el arte más alto, no entrenamos para herir o matar personas, lo hacemos por amor a nuestra familia,por amor a nuestro padre y madre, nuestros niños, por amor a nuestro cuerpo, por eso entrenamos tan fuerte ,para preservar la vida.


Las artes marciales en su origen se formaron debido a la necesidad de autoprotección ya que la gente de ciertas comunidades A veces tenía que tener contacto con otras y muchas veces no eran bien recibidas , como siempre ha pasado hay gente que busca lastimarte para quitarte tus bienes o simplemente para demostrar su poder. conforme la civilización fue avanzando las comunidades se convertían en pueblos a su vez en ciudades y por último en naciones o países lo que contribuyó a que las artes marciales formarán parte del entrenamiento de los ejércitos de cada una de estas naciones de ahí el concepto de llamar artes marciales a estos sistemas de combate,en occidente  la palabra Marcial tiene  origen en él nombre de Marte que era el dios de la guerra. ustedes diran dónde queda esa parte espiritual que muchas artes marciales manejan dentro de su propio entrenamiento bueno Cabe destacar que en tiempos de paz las artes marciales muchas veces eran prohibidas y era necesario para su supervivencia que optarán por desarrollar facetas que las convirtieran en métodos de autoconocimiento y crecimiento personal para quienes los practicaban este aspecto está muy desarrollado sobre todo  en las artes marciales de oriente especificamente las originarias de Japón y China Aunque no es exclusivo de estos lugares.

Esto me recuerda un momento en una película de Jet Li llamada Héroe y viene simplifica y nos ayuda a cerrar el círculo acerca de lo que estamos hablando en este artículo; En uno de los momentos más importantes de esta película donde el rey quién es objeto de múltiples atentados por muchos asesinos que son enviadas por sus enemigos menciona esto

Las fases del espadachín ,


“En la primera etapa, el hombre y la espada se vuelven uno con el otro, aquí incluso la brizna de hierba puede usarse como un arma letal”

“El segundo principio exige que cuando la espada no esté en la mano esté en el corazón, aún con las manos vacías la energía de la espada permite matar a un adversario que esté a 100 pasos.”

“El principio supremo del guerrero dice que con la ausencia de la espada en la mano y en el corazón, el guerrero está en paz con el mundo, jura no matar, y trae la paz a los hombres.”


Al principio nos da entender acerca de la maestría que debe de llegar a tener un artista Marcial lo cual nos indica su disciplina autocontrol y dominio del arte, por lo tanto la evolución de su entrenamiento su arte llega a ser parte de sí mismo comprende los conceptos las técnicas las cuales son parte de sí ,de sus movimientos pero también de su filosofía de vida,  al final menciona el punto máximo que lo debe llevar su arte Marcial y es el autoconocimiento sabe que puede actuar en un momento el conflicto, sabe los pros y los contra de hacerlo y sabe decidir el momento adecuado para aplicar sus conocimientos por lo tanto está tranquilo ,no dudará en actuar y es necesario pero también sabrá cuando no aplicar sus conocimientos y esto lo llevará a la paz interior.

 al final las artes marciales son simplemente una herramienta ,  Espero que con este artículo tú puedas comprender cuándo y en qué momento Es correcto usar esta herramienta y cómo te puedo ayudar a tu crecimiento personal.


Comentarios

Entradas populares